Practicar ecoturismo en México

México es un país con un gran potencial para hacer ecoturismo y apreciar la gran variedad de reservas naturales y parques nacionales con diferentes especies tanto en flora como en fauna.Para descubrirlo, sigue leyendo.

0 comentarios
maria
viernes, 2 septiembre, 2011
  • Cerro de la Ardilla (Aguascalientes): situado a 62 kilómetros del noreste de la ciudad de Aguascalientes, a la altura de la carretera federal número 70. Esta increíble zona es el lugar perfecto para vivir una experiencia intensa de ecoturismo, con toda la fauna y variedad de especies como venados de cola blanca, jabalís de collar, cacomixtle, zorras grises, halcones peregrinos, entre muchos más. En el caso de la flora tenemos algunas especies muy bellas como encino, cedro, fresno y pino.
  • Xel-Há (Cancún): dispone de una hermosa laguna de color turquesa que une una cadena de ríos con corrientes de aguas tranquilas, eso sin mencionar la exuberante selva que tenemos alrededor. En pocas palabras, un maravilloso paisaje con miles de posibilidades para disfrutar de las bondades naturales de la selva.
  • Cenote Dzitnup (Chichén Itzá): se sitúa a 50 kilómetros de la ciudad Chichén Itzá, exactamente por el kilómetro 7 de Valladolid. Se trata de un cenote que se ubica en el interior de una cámara subterránea y donde podemos hallar las formaciones pétreas más peculiares y curiosas, así como un festival de aguas de color turquesa que son iluminadas por un halo de luz, un enfoque totalmente diferente e innovador para hacer ecoturismo.
¿Y tú?, ¿conocías alguno de estos parajes naturales?, ¿nos recomiendas algún otro?, comparte tu experiencia enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta. Fuente Imagen de Esparta

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *