La historia del bicentenario en México

Las primeras civilizaciones que dieron origen a lo que hoy conocemos como México, siguen siendo un motivo de orgullo para los mexicanos modernos. Las pirámides de Teotihuacán, al norte de la Ciudad de México, dan fe del extraordinario logro de una sociedad que floreció al mismo tiempo que el Imperio Romano.

0 comentarios
maria
viernes, 19 agosto, 2011

Los tres siglos de dominio español que siguieron se dedicaron principalmente a la explotación de las vastas reservas de la colonia y esclavizar a la población para el mismo fin. Las décadas de inestabilidad política culminaron con el régimen de Porfirio Díaz, que modernizó la industria de México y conculcando los derechos civiles y económicos de la mayoría de mexicanos. Esta situación provocó la Revolución Mexicana (1910-20), un devastador conflicto que marcó el comienzo de una versión de gobierno democrático. Las reformas electorales implementadas por el presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) facilitaron la elección de un candidato de partido de oposición por primera vez en la historia moderna del país, se trata de Vicente Fox. Un año después del bicentenario, México afronta uno de los conflictos más fuertes: la delincuencia y la banda de narcotraficantes, dos de los problemas más serios en seguridad ciudadana. Aún así, México es un país de tradición, historia y cultura que ha conquistado el mundo y el corazón de miles de turistas. Fuente Imagen de Christian Frausto Bernal.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *