Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe

Existen muchos lugares atractivos e históricos en México, puntos de turismo, restaurantes, monumentos y museos. Sin embargo, ninguno parece superar la emblemática Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe que congrega a una inmensa cantidad de personas en el santuario más sagrado del país.

0 comentarios
maria
sábado, 13 agosto, 2011

De esta manera, la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe nos remonta a su historia original allá por el año 1531, donde se dice que la Virgen María apareció hasta en tres ocasiones y en forma de una princesa india. Cuenta la historia que un modesto indio de nombre Juan Diego descubrió la imagen estampada en su mando y desde entonces se le atribuye una serie de milagros.  Actualmente, la Virgen de Guadalupe probablemente sea lo más representativo de México con ciertas connotaciones de patriotismo. En tanto, la basílica original se construyó en 1709. Cuando una gran grieta apareció y comenzó a hundirse en el subsuelo pantanoso. Una nueva basílica fue construida en la misma plaza y consagrada en 1976. Una vez  ingresamos en la imponente construcción, nos topamos con diferentes pasillos móviles que permiten a los visitantes acercarse lo más posible. Sin embargo, cabe mencionar que la basílica es ahora un museo que muestra muchas representaciones de imágenes del milagroso manto. Durante todo el año, los peregrinos vienen de todas partes de México y el mundo para rezar a la imagen de la Virgen de Guadalupe. Pero es el día principal, el 12 de diciembre, cuando se congregan millones de personas para orar y dar gracias a la virgen de piel oscura. Algunos devotos incluso, realizan peregrinaciones y sacrificios como manera de agradecimiento. Fuente Imagen por Waywuwei

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *