Celebrar San Valentín 2015 en México

Se acerca el 14 de febrero, fecha especial para los enamorados y parejas de toda la República Mexicana. Para celebrar San Valentín en México, es muy común demostrar el amor regalando rosas y chocolates. A menudo, se habla también del 14 de febrero como el día de la amistad, pero lo cierto es que para los amigos se estableció el día 30 de julio.

0 comentarios
ana it
martes, 8 noviembre, 2022

Cómo se celebra San Valentín en México

El 14 de febrero es una fecha que le gusta celebrar a los mexicanos, y es buen momento para los regalos, las sorpresas, los detalles y las escapadas a otros países con la persona amada. Además de pasar un día especial en pareja, es común que entre amigos se haga un intercambio de tarjetas, saludos y dedicatorias. De hecho para los mexicanos es típico hablar de este día como el "Día del Amor y de la Amistad". Es un buen momento ademas para consumir y aumentar las ventas de productos en búsqueda del regalo ideal para nuestra pareja. En vísperas de la fiesta de México, se pueden ya ver en las tiendas, en los puestos de calle y en los mercados arreglos florales, dulces, perfumes, chocolates, así como artículos de joya y bisutería. Hay otros productos populares que también se venden durante la feha y que son diferentes a los típicos. Se denominan fetiches especiales, ya que muchos esperan encontrar su amor con ayuda de la magia blanca. No obstante son las flores, y las rosas en concreto, las grandes protagonistas durante el día de los enamorados en México. Se encuentran en grandes cantidades y a buen precio en los mercados mexicanos. Hay que tener en cuenta que San Valentín, es la segunda celebración más importante después del "Día de la Madre". Para los más curiosos y los que no quieran perder tradiciones, según informa el Consejo Mexicano de la Flor en un comunicado, las flores que más prefieren los compradores durante San Valentín son: la rosa, la gerbera, el anturio, el lilium, el tupilán, el crisantemo, el gladiolo y el clavel. Y si lo que te gustan son las fiestas tradicionales Mexicanas, entonces debes leer nuestro post: El día de los muertos en México

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *