La vida nocturna en México

¿Cómo es la vida nocturna de México? Buena música, discotecas hasta el amanecer, los mejores tragos y diferentes propuestas para pasarlo bien nos esperan en distintos puntos del país.

0 comentarios
maria
miércoles, 27 julio, 2011

Cada ciudad grande tiene sus zonas de vida nocturna. En la Ciudad de México tenemos la Zona Rosa, cerca del centro de negocios, así como el Parque de Chapultepec. En Monterrey es el Barrio Antiguo, en Puebla, la Plazuela de los Sapos, en Acapulco La Costera. Todas estas áreas generalmente incluyen una combinación de antros, alamedas ruidosas repletas de un grupo muy joven. Alrededor de la medianoche es costumbre habitual que se presente una serie de eventos musicales en vivo, tanto en los parques públicos como en las discotecas. Por otro lado, en el interior del país es más probable encontrarnos por un ambiente festivo caracterizado por el acordeón norteño de combos de polkas y cumbias en salones de baile. En tanto, las calles suelen ser escenario de simpáticas fiestas  acompañadas de mariachis vestidos de charros, quienes realizan hermosas interpretaciones de clásicas baladas y rancheras propias del país. Y ya que hablamos de mariachis, es imposible no dejar de toparse con uno en la mayoría de restaurantes, bares o zonas específicas como la Plaza de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Precisamente éstos son los puntos más fuertes donde se congregan una serie de eventos internacionales con estrellas del pop, rock y la buena música latina. Si es de gustos más refinados, también existen funciones de ballet y óperas que pueden disfrutarse en los teatros de cada región.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *