

Actualmente, tan solo cerca del 5% de la población en Méxicohabla inglés, frente a un 25% en Brasil, 27% en España o un 50% en países como Corea del Norte, Malasia o Japón. Esta deficiencia hace que el manejo de esta lengua se convierta en un requisito fundamental para encontrar un hueco en el mercado laboral y un factor altamente demandado por las empresas a la hora de contratar nuevos empleados. El mero hecho de contar con trabajadores angloparlantes les ayudará a dichas entidades a incrementar su presencia en el mercado más allá de las fronteras de su propio país. Tal es la influencia del inglés en el mundo, después del español y del chino mandarín, que el aprendizaje de esta lengua se convierte en esencial para nuestra vida, no solo de cara al ámbito profesional, sino también en el plano personal, para poder viajar a otros países sin miedo a no ser entendido por los demás, poder adentrarnos en otras culturales y enriquecernos con todo lo que tienen para enseñarnos. En los centros de Education First (EF) encontraremos la ayuda que necesitamos al respecto, pues nos ofrecerán una formación de calidad por medio de clases y profesores altamente cualificados y de una dilatada experiencia en el extranjero. Tal es su éxito que miles de mexicanos se matriculan cada año en algunos de sus más de 40 escuelas y centros internacionales repartidos en diferentes rincones del planeta. Estos centros te abrirán las puertas al conocimiento de muy diversos idiomas, no solo inglés, y cursos que podrás ajustar a tu grupo de edad y nivel académico (primaria, secundaria, preparatoria, universitarios y adultos jóvenes o personas mayores de 25 años). Una de las ventajas de aprender inglés en el extranjero es que, además de las clases que te propondrá el equipo de profesionales de Education First, es que te verás en la obligación de usar las 24 horas del día el idioma al margen de tu horario académico, ya sea para pedir un café, los platos del menú del día en un restaurante, leer el periódico o una revista, ver la televisión o preguntar por una calle. De entre los destinos más aclamados por los estudiantes mexicanos, podemos destacar Norteamérica, aunque también destaca Inglaterra o Australia, enclave que en los últimos años está obteniendo un gran éxito entre los estudiantes más jóvenes. Education First pone a tu entera disposición todos los recursos que necesitas para manejarte con el idioma con total soltura y para que puedas perder el temor a no hacerte entender a la hora de establecer una conversación con una tercera persona. De entre las diferentes alternativas que ponen a tu disposición se destaca la modalidad de aprender inglés online con clases en vivo en cualquier momento y lugar y adaptadas a tu nivel. https://www.youtube.com/watch?v=7wyMlETGkMg&list=PL1EF19EE05B8E7F37 También podrás comenzar una carrera global en Hult International Business School con 5 campus y 120 nacionalidades diferentes. Por otro lado, a través de su modalidad Cultural Care Au Pair podrás cuidar a niños en la casa de una familia calificada de Estados Unidos, un trabajo que te será convenientemente remunerado. Por si esto fuera poco, podrás obtener un diploma de secundaria en uno de sus muchos Colegios Privados, ubicados en diferentes rincones como Canadá, Estados Unidos o Inglaterra, o, incluso, programas de inglés pensados para formar a los empleados de una empresa en este idioma. Podrás visitar la Guía de cursos de inglés de EF para elegir con total comodidad aquellos cursos que mejor puedan ajustarse a tus preferencias y disponibilidades económicas, además de una asesoría gratuita al respecto. ¿Y tú?, ¿te animas a aprender inglés?, si es así, recuerda que tienes más información de EF, Education First, en su página web, ¿te apuntas?