Los medios de transporte en México

2 comentarios
antonella
jueves, 2 diciembre, 2010

Cuántos somos los que viajamos a México y os preguntamos ¿cuáles son los medios de transporte más utilizados en una ciudad mexicana? ¿Qué conviene tomar y cuál es el más costoso? Pues para estar preparados previamente a recorrer cada rincón, os evocaremos a hablar sobre cada uno de ellos (ferrocarriles, transportes aéreos, transporte marítimo y vial). Comenzaremos nombrando al primer servicio realizado en México durante el año 1850 con un tramo de 13.6 kilómetros de largo entre Veracruz y El Molino: el ferrocarril. De gran utilidad para quienes desean viajar rápido, este medio hoy en día está dividido en tramos (privados y estatales) y cubre mayormente destinos nacionales. Todos ellos disponen de coche cama, coche restaurante y aire acondicionado. Por otra parte, el transporte aéreo en México es considerado como el más veloz, aunque la desventaja es que posee costos elevados. Sin embargo, podéis aprovechar promociones u ofertas lanzadas por compañías (como Aeroméxico y Mexican Airlines), las cuales brindan pasajes con conexiones accesibles con Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. El principal Aeropuerto es el llamado Aeropuerto Internacional Benito Juárez de México DF, a unos 13 kilómetros de la ciudad. En lo que respecta a las carreteras, se presenta las opciones de los autobuses urbanos (también llamados trolebuses de estilo moderno con tarifas planas), autobuses de larga distancia, tranvías, metros (abiertos desde las 5:00 de la mañana de lunes a sábados, y domingos desde las 7:00) y taxis (lo más aconsejable es tomarlos en las paradas de compañías identificadas o próximo a los hoteles de la ciudad con el fin de evitar robos). Por lo general, el precio del recorrido se acuerda con el conductor, salvo que el vehículo posea un taxímetro (como los taxis amarillos y blancos, de marca Volkswagen). Y por último, México cuenta con puertos de altura en el Océano Pacífico y en el Océano Atlántico, los cuales sirven para embarcar personas y bienes entre diversos puertos nacionales y extranjeros. Además, existen los de cabotaje, ideales para naves de tamaño chico o mediano que recorrer toda la costa entre puertos terminales. ¿Ya sabes qué transporte vas a tomar? Foto: Isidro2007

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Los medios de transporte en México»

  1. CORDIAL SALUDO
    TENGO INTERES EN SABER LOS DATOS COMPLETOS DEL FABRICANTE DE TAXIS DE TRES RUEDAS, CREO USADOS EN TURISMO. MUCHO SABRE AGRADECERLE SU AYUDA.

  2. Por favor agradeceré se sirvan informarme sobre los taxis de 3 ruedas, tipo de combustible que usan, precio de importación y cualquier otra información que me pueda servir para importarlos para el Perú. Mil gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *