El clima en México y sus dos áreas diferenciadas

18 septiembre 2010 | Por antonella

El clima en la ciudad de México varía mes a mes. Por lo general, las temperaturas se van modificando debido a que la región está ubicada en dos áreas completamente opuestas, divididas por el trópico de Cáncer. Es así que podréis observar una zona denominada tropical y otra, desértica.

Ver 1 Comentario

De esta manera, comenzaremos mencionando que la temperatura promedio entre los meses de Enero y Julio es entre 12°C y 16°C aproximadamente. Sin embargo, si nos acercamos hacia las zonas de temperaturas templadas subhúmedas o semi secas, podréis verificar que varía (durante 6 ó 7 meses), entre los 10°C y los 20°C, con ocasionales lluvias (las cuales pueden llegar a un promedio anual de entre 600 a 1000 mm). Ahora bien, dirigiéndonos a lugares situados en altitudes entre 1.500 y 3.000 metros, se localizan los climas cálido húmedo y cálido subhúmedo, con frecuentes lluvias en época de verano y seguramente, continuas precipitaciones fuertes en el año. Consecuentemente, las zonas próximas a los 1.500 metros presentan un clima medio anual que varía entre los 24°C y los 26°C (norte de Chiapas, península de Yucatán, istmo de Tehuantepec). Pues si deciden viajar a México, os recomendamos tengan en cuenta que entre los meses de Mayo y Octubre, las lluvias son continuas, a pesar de que en determinadas regiones del sureste de México sólo caen 990 mm de lluvia al año. En un promedio, para que se den una idea, en las zonas templadas las precipitaciones son inferiores a 635 mm anuales, mientras que en los espacios fríos 460 mm. Finalmente, es importante que previamente a decidir dónde se hospedarán, estén empapados de información en cuanto al clima mexicano y la mejor época para hacer maletas. No sea caso de que las temperaturas jueguen en contra y terminen disfrutando en menor medida la bella ciudad de México. Foto: Christian Frausto Bernal

Contenidos relacionados

Un comentario en «El clima en México y sus dos áreas diferenciadas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *