Hay una excelente red de vuelos diarios programados en México entre los principales centros comerciales operados por líneas aéreas de larga data como es el caso de Aeroméxico, la principal línea aérea del país.


Asimismo, tenemos muchos aeropuertos más pequeños con una capacidad para aviones grandes y algunos vuelos internacionales para diferentes puntos de México. Entre ellos están VivaAerobus, que sirve de Monterrey, Guadalajara, Cancún y diferentes puntos, Volari con 25 destinos en todo el país, e Interjet.
Por otro lado, también hay algunas consideraciones muy importantes que debe incluir durante su estadía en el país de las rancheras y los tacos, sobre todo cuando se transporte en vehículos propios. Así por ejemplo, los límites de velocidad son de 30-50 km (19-31 mph) en las ciudades y de 80-120kmph (50-75mph) en autopistas. Todos los pasajeros de automóviles están obligados a llevar cinturones de seguridad. El uso del coche en la ciudad de México está limitado con el fin de reducir la contaminación. El último dígito de la placa del número de automóviles determina cuando el coche no se puede conducir.
En el caso de la carretera, las áreas de descanso en las cabinas de peaje ofrecen servicios de ambulancia y distribución. Los Verdes Angeles (Ángeles Verdes) (tel: 078), dirigido por el Ministerio de Turismo, proporcionan asistencia en carretera para los turistas entre las horas de 08:00 y 18:00.
Fuente Imagen ThinkSotck.