Sótano de las golondrinas, en el estado de San Luis de Potosí

Un imponente lugar natural que podéis visitar en el poblado de Aquismón, en el estado mexicano de San Luis Potosí es el Sótano de las golondrinas, una especie de cueva de origen kárstico, conformada por la erosión del agua, cuya principal característica es que posee una gran abertura en su parte externa y bastante estrecha en lo que refiere a su fondo, presentando de esta manera una forma cónica.

0 comentarios
antonella
martes, 26 abril, 2011

En términos generales, este maravilloso lugar sirve de hogar de miles de aves tipo vencejos que realmente no son golondrinas, pero tienen apariencia de éstas. Su profundidad es de aproximadamente 376 metros y la abertura del sector superior se localiza a nivel del suelo con un diámetro de unos 60 metros, aunque el fondo del mismo cuenta con una apertura de 300 metros por 60 en su sección más estrecha. En tanto su descubrimiento, vale señalar que se produjo en el año 1976, cuando un grupo de ornitólogos pertenecientes a la Universidad de Texas estaban trabajando en un estudio minucioso que corresponde a las aves en las fosas de la Huasteca potosina. Fue aquí que tanto ave Whitacre, Devi Ukrain, Luis Fernando Villaseñor H., César Alejandro Andrade Pliego, Hugo Alan Moore Galarza como también Miguel Enrique López Blanco, Victor Carvajal y Josué González Lozano hallaron tal refugio para las aves de la región por medio de brindarles estas paredes como refugio contra los predadores. De esta manera, hoy en día el Sótano de las golondrinas está considerado no sólo como un centro turístico de visita obligada en México, sino también como reserva de la biosfera, protegido por el Gobierno de México por medio de un estatus que ofrece una protección legal, dando como privilegio la explotación del lugar. Y por último, a modo de información adicional, si sois amantes del Base Jump, pues entonces no hay de qué dudar en conocer dicho sótano. Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *