Ruta Don Vasco, el reflejo de las obras de Vasco de Quiroga
Todos sabemos que México es un país que cuenta con una riqueza histórica y cultural realmente espectacular. Esto ha llevado a que dicha nación se transforme en uno de los destinos turísticos más buscados por los viajeros que desean conocer a fondo los que este territorio tiene para ofrecer.
0 comentarios
maria
jueves, 19 mayo, 2011
Uno de los personajes más queridos en la historia de México es Don Vasco de Quiroga, un religioso español que llegó al territorio americano en 1531 y que no sólo se limitó a expandir la fe cristiana sino que además pregonó para mejorar la calidad de vida del pueblo michoacano. Por dicho motivo se ha vuelto muy popular la “Ruta Don Vasco” entre los turistas. Se trata del recorrido que se puede realizar entre los diferentes pueblos y ciudades que recibieron la visita y la colaboración humanitaria de Don Vasco de Quiroga. Durante su tiempo de vida en el territorio de México este religioso, quien llegaría a ser el primer Obispo de Michoacán, se dedicó a construir hospitales y otras edificaciones que llevaron dignidad a los asentamientos originarios de la región. La Ruta Don Vasco se compone específicamente por 55 destinos que merecen ser visitados por todos los visitantes. Durante el recorrido no sólo verán el aporte de Vasco de Quiroga en la arquitectura, sino también en las costumbres. Es muy destacable la fusión lograda entre las características propias del pueblo michoacano y los aspectos aprendidos de este religioso, lo que ha conformado un tipo de sociedad muy interesante. Estos son algunos de los puntos más importantes por los que pasa esta Ruta: Morelia, Quiroga, Paracho, Uruapan, Pátzcuaro, Cuitzeo, Santa Fe de la Laguna, Santa Clara del Cobre y Tzintzuntzan, entre muchos otros. Sin duda es una gran oportunidad para conocer la obra de este personaje tan querido de la historia mexicana. Un verdadero filántropo inspirador. Un modelo a seguir. Imagen de Wikipedia