

Si tienen pensado viajar a México para sus próximas vacaciones lo mejor que pueden hacer es revisar la lista de festividades. En la Ciudad de México se llevan a cabo los acontecimientos más importantes y por dicho motivo vale la pena tenerlos en cuenta. A continuación les contaremos cuáles son los días festivos más importantes de México D.F.
- Festival del Centro Histórico: Se desarrolla todos los años en marzo y se extiende a lo largo de tres semanas. En esta festividad tendrán la posibilidad de ver todo tipo de actividades culturales ligadas a la historia mexicana.
- Semana Santa en Taxco: Se celebra entre el 20 y el 26 de marzo. Es una festividad religiosa muy importante, y supone una prueba física muy importante para los feligreses ya que realizan una procesión de rodillas mientras se auto-flagelan con látigos.
- Día de la Independencia: Tiene lugar todos los años en el Zócalo, y se conmemora la guerra contra los conquistadores españoles. En esta festividad tienen lugar dos eventos importantes: el recitado del Grito de Dolores y el tradicional toque de la campana.
- Día de la Raza: Al igual que en otros países latinoamericanos se celebra la llegada de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América.
- Día de los Angelitos y Día de los Muertos: Estas celebraciones tienen lugar entre los días 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los familiares recuerdan a sus difuntos a través de la visita a sus tumbas.
- Día de la Revolución de México: Se conmemora el comienzo de la revolución mexicana iniciada en 1910, cuando se produjo un levantamiento armado contra Porfirio Díaz, el por entonces presidente.