Arquitectura en San Blas
San Blas posee tantos lugares turísticos como oportunidades para disfrutar de una estancia confortable, pero ninguno se asemeja al legado histórico de sus construcciones arquitectónicas, con un pasado colonial y edificios que datan desde el siglo XVIII. Aquí os mostramos un breve repaso por los principales complejos más emblemáticos de la región.
0 comentarios
maria
domingo, 30 octubre, 2011
Pasado y presente se unen en una mezcla cultural que sigue manteniendo todo su esplendor. Bastará con dar una vuelta por el Templo de Nuestra Señora del Rosario para comprobar el buen estado de sus construcción, que data desde el siglo XVIII y que nos da la bienvenida con una hermosa fachada de muros a base de piedras y resaltando la portada que ostenta de un arco de medio punto. A unos cuantos pasos del histórico templo tenemos el Fuerte de la Contaduría (construido en 1760 con sólidos muros de piedra) y que posee un estilo colonial y es el centro de atención de muchos fotógrafos que buscan conseguir la mejor toma para resaltar el acabado de arquitectura. Alguna vez formó parte de la fortaleza de José María Mercado, un cura insurgente que protegió el puerto contra la dominación española. La Antigua Aduana, en tanto, es un antiguo edificio construido por mediados del siglo XVIII y que servía como oficina de control de tráfico del puerto. Actualmente es el Instituto de Cultura que se mantiene en buen estado y difunde una serie de trabajos artesanales. Foto imagen por Catedrales e Iglesias