Acapulco y Yucatán son las playas más visitadas de México
22 agosto 2012 | Por maria
En los últimos años, México se ha convertido en un punto focal para el turismo, acogiendo a miles de visitantes de todas partes que no dudan en concurrir a las zonas tropicales y playas paradisiacas con un poderoso atractivo natural.
En ese sentido, Acapulco en el Pacífico y la península de Yucatán en el Caribe, son dos de los sitios más simbólicos para aprovechar del clima tropical, la arena blanca y las bebidas refrescantes. Si lo que buscas es un lugar con un toque natural y turístico, entonces aquí tienes dos propuestas interesantes. En los últimos meses, destinos como Yucatán y Acapulco se han perfilado como los sitios más representativos de México, ya sea descansando en una hamaca, leyendo un libro o simplemente gozando del ambiente. Recientemente, la Comisión Nacional de Turismo (CNT), acaba de revelar que se espera la llegada de 23 millones de turistas en el transcurso del año. Si comparamos esta cifra con el registro que dejó el 2011, descubriremos que hay un crecimiento vertiginoso que beneficia directamente al sector turístico y económico. Con el propósito de cumplir con la fuerte demanda del mercado, las autoridades mexicanas de la región tropical han asumido la responsabilidad de seguir impulsando el turismo tanto en Acapulco como en Yucatán. Lo mismo sucederá en su momento con otros destinos como Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum, Oaxaca, entre otros. En líneas generales, Acapulco y Yucatán continuarán recibiendo a miles de turistas de todas partes, por lo que se espera que el crecimiento turístico se propague hasta mediados del próximo año. A pesar que la temporada actual es una de las más elevadas, la llegada de visitantes continuará hasta finales del año. Fuente imagen de woofiegrrl
Me parecen hermosas las playas de Yucatán, pero ese estado tambien tiene cosas increibles, los dos pueblos mágicos son una cosa fabulosa, pueden recorrerlos y pasar un dia en la historia de Yucatán. Espero les sirva a todos los viajeros.