Consejos para cuidar tu piel en verano si viajas a México

Los parajes naturales, su riqueza histórica y cultural, así como su sabrosa y picante gastronomía  son algunos de los atractivos de México que pueden llevarte a elegir este país como tu próximo destino de viaje.

0 comentarios
numenor
miércoles, 26 julio, 2023

Las vacaciones de verano están próximas, pero en estos momentos de disfrute, esparcimiento y descanso, no debemos descuidar nuestro estado de salud y, mucho menos, la protección de nuestra piel, ¿quieres saber cómo protegerte frente a los rayos del sol y mantener la belleza cutánea intacta?, entonces sigue leyendo.

Para muchas personas, el cuidado estético es muy importante, pues en buena medida,  el físico es lo primero en que se fija una persona. Muchos se dejan llevar por las agradables y cálidas temperaturas del verano en aras de alcanzar un bronceado de rostro y cuerpo que te haga deslumbrar allá por donde vayas.

Aunque no seamos conscientes de ello, muchos veces estamos sacrificando el estado de salud de nuestra piel por nuestra apariencia. Antes de viajar a un país como México, es fundamental informarte, además del tipo de comida y alojamiento, del clima del lugar. Como ya sabrás, los cambios de horario y de ambiente pueden generar ciertos trastornos en nuestro organismo, por ello es fundamental considerar los aspectos climatológicos de este país, así como de cualquier otro destino que elijas.

Por ejemplo, si acudes al centro de la ciudad de México el clima suele ser bastante seco y templado, estableciendo un agradable contraste entre las mañanas y las noches, las cuales suelen ser más frescas que las tardes. Por su parte, en la zona de Baja California nos podemos encontrar con muy diferentes variaciones de temperatura, dependiendo del lugar en el que nos encontremos. Por ejemplo, si en la ciudad de Tijuana podemos disfrutar de la agradable brisa de un clima más templado, en Mexicali no podremos llegar a soportar las elevadas temperaturas.

Algo muy similar acontece en el sur de México, donde las temperaturas se disparan de forma alarmante. Desde finales del mes de junio hasta principios del mes de noviembre los termómetros marcan la friolera de los 38 grados, que pueden causar graves daños en nuestra piel si la exponemos a los rayos del sol en las horas centrales del día.

Nuestra piel tiene memoria, y si se quema en este momento por un pequeño descuido, en el futuro sufriremos las consecuencias, ya sea la aparición de simples manchas, arrugas, envejecimiento cutáneo, que no sólamente puede afear nuestra piel, sino que pueden afectar gravamente a nuestra salud, llegando a provocar,  en los casos más extremos,  melanoma o cáncer de piel.

Los  dermatólogos recomiendan usar un protector solar con factor superior 15, pues conseguiremos reducir en un 78% los casos de melanoma, siendo un 5% más el porcentaje de personas que lo padecen al cabo del año. Recuerda que el rostro y el cuello son las zonas que mayor protección e hidratación precisan.

Para evitar estas quemaduras en la piel procura no exponerte al sol entre las 12 y las 17 horas, cubre la cabeza con gorros o sombreros, protege los ojos con gafas de sol y evita que los menores de 3 años pasen demasiado tiempo bajo la luz  solar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *