Torre Bicentenario de México

Los rascacielos son parte del gran atractivo que tienen las ciudades más importantes del mundo. Por lo general son proyectos muy ostentosos y que requieren de una inversión millonaria. Sin embargo, no siempre pueden llevarse a cabo, ya que algunos de sus diseños son demasiado imponentes o polémicos.

6 comentarios
maria
martes, 8 marzo, 2011
Este es el caso de la Torre Bicentenario, que se proyecto a construir en el tramo de la carretera de Picacho-Ajusco, en la ciudad de Tlalpan en Ciudad de México, para celebrar los 200 años de la patria. El rascacielos debió comenzar su construcción en 2007 pero después de varias discusiones se decidió su cancelación. El proyecto se mantiene actualmente en stand-by, aunque muchos indican que finalmente no será construido este edificio que sería el más alto de todo el territorio mexicano. El diseño original de esta torre fue presentado por el arquitecto Rem Koolhaas, de Holanda, y según las especificaciones se había planeado una altura de 300 metros y una superficie total de 387,008 metros cuadrados. Una vez finalizado el edificio se dispondría un sector de oficinas, un centro de convenciones, una serie de tiendas/restaurantes y demás atractivos, además de seis niveles subterráneos. El proyecto inicial preveía la inversión de 600 millones de dólares (inversión respaldada por el Grupo Adelac) y un trabajo exhaustivo con el fin de llegar a presentarlo en septiembre de 2010, momento del bicentenario mexicano. Sin embargo la Torre Bicentenario fue cancelada antes de que comenzara su construcción debido a que arrasaría con espacios históricos y naturales de México D.F. Hay que mencionar que la Torre Bicentenario fue planificada como un edificio inteligente, teniendo como principal rasgo el aprovechamiento de los recursos naturales. Según los diseñadores este rascacielos tendría un consumo de agua y energía ínfimo debido a la aplicación de tecnologías de última generación. Imagen de forosweb

Contenidos relacionados

6 comentarios en «Torre Bicentenario de México»

  1. se comento que el edificio aprovecharia los recursos naturales, desgraciadamente lo cancelaron. Deverian haber mas proyectos como este y aprovecharlos

  2. de verdad que lastima, que nada mas una jefa delegacional haya desaprobada la torre, ojala que los autoridades se den cuenta que estamos en el siglo 21, como en otros paises, y por eso siempre nos catalogan como retrograda.

  3. Es una lastima, que gente retrograda, haya propuesto cancelar tan espectacular proyecto por ruinas que solo estorban a la ciudad de México en su desarrollo. Yo he viajado al extranjero a países de primer mundo, y me a tocado ver como reliquias o edificios muy antiguos los derriban para edificar rascacielos modernos. Ojala los que dirigen este país dejen de cometer errores como este.

  4. El no permitir la construcción de este hermoso edificio por su envergadura, debemos entender entonces que ya no vamos a tener en nuestra ciudad rascacielos como en otras ciudades importantes del mundo, porque a fin de cuentas siempre habrá oposición para edificios de grandes dimensiones que embellecen nuestra ciudad.

  5. Es una verdadera lastima que se haya cancelado el proyecto todo por un grupo de personas que generalmente están inconformes con todo, para mi es un paso atrás al desarrollo urbano, tecnológico y de modernidad, no solo a la ciudad si no al país entero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *