Semana Santa en San Luis Potosí

En estos días, es propicio realizar una revisión general de las principales actividades que se realizan en diferentes ciudades de México. En esta oportunidad, nos enfocaremos en las celebraciones tradicionales de la Semana Santa de San Luis Potosí, un lugar lleno de encanto y tradición que hace propicio un ambiente reflexivo con motivo de estas fechas especiales.

1 comentario
maria
martes, 8 noviembre, 2022
Semana Santa en San Luis Potosí

La iglesia católica se prepara para uno de los acontecimientos más importantes del año, la conmemoración de la Semana Santa, un motivo de unión y peregrinaje para todos los fieles profesantes del mundo.

La ciudad de San Luis Potosí

En ese sentido, la ciudad de San Luis Potosí es consciente de la importancia que representa esta Semana Santa, especialmente si recordamos la reciente llegada de Papa Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia de la iglesia. Todo ello hace de esta Semana Santa una fiesta religiosa diferente, con gran audiencia y respaldo en los alrededores de la ciudad mexicana. Para tener una idea de la magnitud que supone la celebración de estas fechas en San Luis Potosí, se estima la visita de 400.000 viajeros y turistas de todas partes que se sumarán a las actividades principales. Por lo general, el punto de encuentro para cada celebración religiosa se concentra en el centro histórico de la ciudad, con un bello desfile de arquitectura antigua, construcciones históricas y monumentos barrocos como telón de fondo. No faltarán las manifestaciones públicas, actos simbólicos y procesiones multitudinarias que invaden las calles del centro.

Semana Santa en San Luis Potosí

Oficialmente, la primera gran actividad se inicia el Jueves Santo, día en que se realiza la repartición tradicional de pan y ramos de flores. A diferencia de otras ciudades y países del mundo, el Viernes Santo es un día silencioso, con una procesión que guarda discreción por la muerte del hijo de Dios, llamada la procesión del silencio. Finalmente, todas las cofradías de la región se reúnen en una fiesta sin precedente para celebrar la resurrección de Jesús en el sábado glorioso.

Agenda de actos de la Semana Santa en San Luis Potosí 2014

Este año dentro de la agenda de las celebraciones de  Semana Santa en San Luis Potosí hay programados más de 200 actos, entre los más importantes destacamos estos: 12 de abril: Leyendas Potosinas, en la Plaza de los Fundadores Del 13 al 16 de abril de 20:00 a 22:30 la preciosa Fiesta de Luz Vialucis Potosino en la Plaza de Armas El día 18 Viernes Santo, la Procesión del Silencio. Declarada Patrimonio cultural En la noche del día 19 entrega de premios en la plaza fundadores a los ganadores del concurso de elaboración y quema de Chamucos y posteriormente la tradicional quema del Judas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Semana Santa en San Luis Potosí»

  1. No cabe duda que la sema santa es impresionante por todo lo que se realiza en ella. Cada lugar lo hace un poco difernete, yo estuve en lasgaviasgrand.mx‏ en Mazatlán en semana santa las personas acuden a la iglecia y a la playa es sorprendente igual que San Luis Potosi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *