Oasis de Mulegé, naturaleza pura en México
En el sector mexicano de Baja California Sur se sitúa un precioso municipio denominado Mulegé. En él podéis visitar el Oasis de Mulegé, repleto de vegetación con palmeras, con paisajes fantásticos ideales para la práctica de diversos deportes náuticos, entre los que se destacan las canoas selváticas, el buceo en la Bahía Concepción, el snorkel y el kayak.
0 comentarios
antonella
jueves, 23 diciembre, 2010
Pues además de poder realizar dichas actividades, el lugar invita a los turistas a conocer vestigios históricos, para los cuales se presentan visitas guiadas hacia las pinturas rupestres de La Trinidad, San Borjitas, localizados ambos en el corazón del pueblito de Mulegé. A nivel histórico, podemos destacar que el lugar fue descubierto en un viaje de exploración durante el año 1702, cuyo protagonista principal fue el padre jesuita Juan María de Salvatierra mientras estaba retornando de Sonora. Al año siguiente, cuando arribaron al sitio los padres Francisco María Piccolo y Juan María Basaldú, fundaron en el año 1705 la misión denominada “Santa Rosalía de Mulegé”, cuyo nombre deriva del cochimíes Karmañc galexa, lo que significa “barranca grande de la boca blanca”. De esta manera, si estáis buscando descansar contemplando la naturaleza y la tranquilidad de algunas playas como Santispac, Concepción, Los Cocos, el Burro o el Coyote, no hay dudas que el Oasis de Mulegé os fascinará. Y si aún tenéis ganas de quedarte más de un día, el espacio dispone de servicios de calidad como la zona hotelera de varias categorías para todos los bolsillos, restaurantes con comidas típicas de la región (especialmente mariscos y pescados fescos), autobuses para pasajeros, agencias para la pesca deportiva y muchas excursiones que brindan paquetes turísticos entre el arte rupestre y el ecoturismo. Finalmente, a modo de información, hoy en día Mulegé se ha transformado en uno de los destinos preferidos de los norteamericanos durante las cuatro estaciones del año. Foto: pabluko