Guanajuato, qué visitar en la ciudad

Guanajuato es una ciudad que cuenta con 46 municipios y se encuentra ubicada a unos 350 kilómetros de Distrito Federal. Si viajáis por carretera, debéis tomar dirección hacia Querétaro y a continuación, seguir las señalizaciones hacia Irapuato hasta llegar a la capital.

0 comentarios
antonella
lunes, 31 enero, 2011

Pues ahora bien, una vez que os encontráis en la ciudad, veréis que su ambiente es un tanto distinto al resto. No solo por los colores y la arquitectura, sino también por la inmensidad de lugares turísticos con los que cuenta, sobre los cuales os recomendaré los más importantes, en caso de tener poquitos días para conocerla. El primero de ellos es el Teatro Juárez, considerado como un símbolo artístico de Guanajuato, con más de 100 años de antigüedad. Este sitio fue inaugurado en el año 1903 por el Presidente Porfirio Díaz y desde su apertura, se utilizó para diversas celebraciones artísticas, aunque con el tiempo, pasó a ser centro de peleas de boxeo y lucha libre. Sin embargo, hoy en día, este precioso teatro, funciona como museo y al mismo tiempo, como un espacio donde se festeja el Festival Cervantino. Para ingresar a él, debéis abonar $35. Otra opción para visitar es la Bocamina San Ramón, un lugar donde vais a poder conocer en profundidad todo lo relacionado con los mineros y las condiciones en las que realizan su labor. Además, podéis descender unos 65 metros, bajo la supervisión de expertos. La entrada posee un costo de $30 por persona. Y si prefieren recorrer más museos, os aconsejo la Alhóndiga de Granaditas, donde podéis observar una inmensa exhibición de culturas prehispánicas, historia y arte. Su estructura sirvió como escenario de la batalla más importante del comienzo de la lucha de la Independencia. Asimismo, se cree que en cada esquina del edificio se han colgado las cabezas de determinados personajes de la guerra durante muchísimos años como “lección” a todas aquellas personas que pretendían retobarse contra el Gobierno. Sin dejar de nombrar los centros turísticos principales de Guanajuato, la Plaza Valenciana es muy bonita. Si bien posee dimensiones pequeñas, aquí se puede disfrutar del Templo de San Cayetano de Valenciana (terminado en el año 1788) y frente a éste, podéis presenciar la casa de Antonio de Obregón y Alcocer (quien fue el creador de la Plaza). ¿Un dato adicional? Una vez que finalicéis con la caminata por la ciudad, pues durante horas de la noche os aconsejo cenar en Casa Valadez, un restaurante con más de 50 años de antigüedad, situado frente al Teatro Juárez. Foto: gonzalovalenzuela

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *