La conflictiva Ciudad Juárez, inseguridad mexicana

0 comentarios
antonella
miércoles, 22 septiembre, 2010

Viajando directamente al Norte del país, en el estado de Chihuahua, próxima a orillas del Río Bravo se sitúa Ciudad Juárez, considerada como la séptima región mayormente poblada de México y habitada desde el año 1500. Aunque es un lugar que posee restaurantes hermosos y atracciones de gran interés (como el Museo Histórico, el Parque de El Chamizal, el Museo de Arqueología), se presenta un grave inconveniente (hoy en día generalizado) con respecto a la seguridad, la calidad de vida, el narcotráfico y la gobernabilidad. En pocas palabras, podemos mencionar que (según comentarios de habitantes mexicanos), Ciudad Juárez se ha transformado poco a poco en una zona de alta corrupción y violencia, dando como noticia los múltiples asesinatos de mujeres (aparentemente por cuestiones de género) protagonizados por multihomicidas que se localizan en dos, tres o hasta cuatro grupos de pandillas. De esta manera, ante semejantes inconvenientes (tanto para los habitantes como para los turistas que visitan Ciudad Juárez), el Gobierno tomó medidas (como por ejemplo aumentar la educación, cambiar el pensamiento con respecto a la mujer, realizar un entrenamiento del cuerpo policial, atender mayormente los inconvenientes de trabajadoras femeninas) y por suerte, la inseguridad que padecía más de uno fue disminuyendo, aunque no de manera absoluta. Claro que siguen existiendo secuestros, robos, drogas y matanzas, pero se trata (en su mayor medida) de evitar malos momentos. Sinceramente es difícil vivir en una ciudad que contiene tanta prosperidad y al mismo tiempo, tanta inseguridad. Muchos mantienen la posición de que si bien es un hermoso lugar turístico en México, da miedo caminar por sus calles. Todo sea cuestión de atreverse a viajar a Ciudad Juárez y experimentar en carne propia lo que se siente estar tranquilo en medio de tanta intranquilidad. Foto: Scazon

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *