Cómo es el Lago Pátzcuaro
Encontrarse en él, permite gozar de toda la
flora y fauna de México como la localización de diversas especies de flores, juncos, musgos y chuspata (cuyo material se utiliza para la realización de canastos artesanales). Además, la zona incluye infinidades de peces (blancos, bagres y mojarras), animales (gallinas, perros) y aves tales como gaviotas, golondrinas y crustáceos. El lago cuenta con un total de 8 islas:
Janitzio, la
Pacanda, 3 islas Urandenes,
Yunuén,
Tecuén, Jarácuaro. Para poder ir a cualquiera de las Islas, hay que hacerlo hacer desde el embarcadero General, el de San Pedrito en Pátzcuaro y también es posible desde el embarcadero de Ucazanastacua. De todas ellas la más turística es la isla de Janitzio, en la que además de disfrutar de su belleza, el visitante podrá hacer con un recuerdo adquiriendo alguna pieza de artesanía local y disfrutar de la gastronomía típica de la zona. En lo más alto de la isla se encuentra una enorme estatua de Morelos, a la que se puede subir a la parte superior desde donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes En cualquier caso, para el visitante del lago Pátzcuaro lo mejor que podrá hacer es coger una lancha y dedicarse a recorrerlo para disfrutar de su belleza. Por otra parte, ya que estamos haciendo mención a dicho lago, quisiera aprovechar para comentarles que el mismo está sufriendo una
degradación ambiental. ¿Qué quiere decir? Pues debido a la
contaminación del agua, existe un crecimiento enorme de organismos putrefactos (como la muerte de peces y animales) que hacen que el sistema esté falto de oxígeno. Como consecuencia, el
lago (a medida que pasa el tiempo) está adquiriendo un acelerado proceso de erosión en los suelos y secamiento del mismo. Es por ello que deben tener en cuenta esta información y
evitar tirar basura. Finalmente, en la actualidad el
Lago Pátzcuaro es protegido por el Gobierno Federal, y el principal objetivo que se mantiene, es no sólo la preservación de las especies acuáticas, sino también, brindar a todos los turistas, paisajes puros llenos de vida y por supuesto, conciencia social.
Contenidos relacionados
uff me toco visitar el lago de patzcuaro en plenas fiestas de dia de muertos, es una maravilla ver este cambio de ciudad a un lugar mas tranquilo, ampliamente recomendado.