Puerto Chiapas, en México
El Puerto Chiapas (reconocido también como Puerto Madero), está localizado en el sureste mexicano y a sólo 32 kilómetros de la zona de Tapachula (un pueblillo de 400.000 personas). Asimismo, pertenece al Estado de Chiapas, lugar poblado con más de cuatro millones de habitantes y cantidad de centros turísticos.
1 comentario
antonella
sábado, 21 agosto, 2010
[/caption] Inaugurado en el año 1975, este puerto ha sido pensado con dos objetivos principales. Por un lado que sea de altura y por el otro, que permita exportar productos agrícolas del Estado hacia diferentes mercados (como por ejemplo el pesquero). Claramente con el transcurso del tiempo, Puerto Madero ha ido sufriendo diversas etapas. Desde la apertura de la Administración Portuaria Integral, pasando por las más costosas remodelaciones, hasta llegar a obtener una Terminal de cruceros (no cualquier crucero, sino las más grandes embarcaciones turísticas). De esta manera, hoy en día el Puerto de Chiapas en México está apto para recibir buques portacontenedores de primera y segunda categoría, roll on roll y cruceros de dimensiones impactantes. Entre las ventajas del puerto, podemos destacar su situación geográfica, la cercanía con el aeropuerto (11 kilómetros) y el hospital de 43 especialidades y por supuesto, la diminuta distancia hacia la ciudad de Tapachula (considerada como la región económica del estado autónomo de Chiapas). Por otra parte, en cuanto al turismo, el puerto posee una bellísima playa de arenas grises oscuras de nueve kilómetros de extensión. Asimismo, en ella se puede disfrutar de la realización de diversos deportes acuáticos como paseos en lancha, pesca deportiva y alquilar motocicletas. ¿Cómo es el oleaje? Pues según comentarios, las olas tienden a ser bastantes altas, por lo que si son temerosos a ellas, es preferible que se queden en la orilla. Finalmente, es cotidiano que el Puerto Chiapas reciba a millones de turistas, por lo que el abanico de atracciones es bastante amplio. Ya hemos nombrado a la playa, ahora nombraremos a los distinguidos restaurantes (la gran mayoría son de mariscos) y el tradicional paseo tapachulteco, donde los encargados de realizarlo son los propios habitantes. ¡Prepárense entonces, para conocer uno de los puertos más lindos que existen en el mundo! Foto: Wytze
Articles like this are an example of quick, hleufpl answers.