Pueblos mágicos en México (Parte II)
Si tenemos en cuenta el gran legado simbólico y cultural heredado desde el pasado, podremos hallar la mayor variedad de pueblos distinguidos con una peculiaridad única sin precedente. Si te consideras amante de los lugares místicos y antiguos, entonces no te pierdas de esta nueva lista con los pueblos mágicos en México.
0 comentarios
maria
martes, 17 abril, 2012
2. Jerez (Zacatecas): si estás en búsqueda de un ambiente tranquilo y deshabitado, entonces Jerez es la mejor propuesta. La ciudad goza de una gran variedad de riqueza colonial, con la magia única de un pueblo que vive en base a sus tradiciones, herencia musical y actividad culinaria. Los días en Jerez son pacíficos y amigables. 3. Mineral del Monte (Hidalgo): en este pueblo las historias nunca tendrán fin, especialmente cuando descubras que las principales actividades laborales se regían por la tradición minera que mantuvo en esplendor y belleza los callejones de la ciudad. El ambiente en Mineral del Monte tiene un hermoso paisaje natural, que se complemente a la perfección con la presencia estética que muestran sus construcciones. 4. Cuetzalan (Puebla): y si pensabas que para encontrar un pueblo con encanto debías emprender un largo viaje, entonces prepárate para encaminarte hacia Cuetzalan, donde el pasado indígena se hace presenta en el estilo de vida de sus habitantes. Los atractivos de esta ciudad están ceñidos a una serie de actividades artesanales, musicales y culinarias. 5. Cuitzeo (Michoacán): situado a 35 kilómetros de Morelia, Cuitzeo respira un clima pacífico y contemplativo con la gran afluencia de público en las plazas e iglesias. Sus construcciones que datan desde el siglo XVI son una verdadera joya arquitectónica que deberías visitar. Fuente imagen de Esparta