Los mejores deportistas mexicanos de toda la historia

Si bien México nunca fue considerado como un experto en deportes, muchos fueron los profesionales que supieron ganarse un lugar y ser reconocidos a nivel mundial. Por tal motivo, dentro de la extensa lista que podremos obtener, mencionaremos a los más destacados de la historia deportiva.

0 comentarios
antonella
viernes, 17 septiembre, 2010

Comenzaremos mencionando a Hugo Sánchez, nacido en Distrito Federal y considerado como el mejor futbolista de todos los tiempos. Este hombre siempre tuvo en claro que quería ser el mejor y no se equivocó. Sus 250 goles hicieron que mundialmente se lo conociera por su fenomenal agilidad, sus desmarques y principalmente, su pierna izquierda.

Continuando con el área de boxeo, Julio César Chávez fue varias veces campeón en diferentes categorías. Actualmente está posicionado entre los 50 boxeadores más importantes de la historia y desde su infancia siempre estuvo relacionado con este mundo de golpizas. Hoy en día dedica su tiempo a entrenar a sus hijos, quienes también son boxeadores profesionales.

Siendo el turno del golf, Lorena Ochoa, una profesional mexicana afiliada a la LPGA, ha creado una fundación para colaborar con la educación de niños en el nivel primario.

En cuanto al atletismo, la mujer que logró superar los 400 metros lisos fue Ana Gabriela Guevara. Hoy en día está retirada y siempre se la consideró como una profesional repleta de habilidades extraordinarias, ya que en el 2003 conquistó los 300 metros planos en 35 segundos (récord mundial).

Y por último, quisiera hacer mención de otros tantos deportistas que realmente supieron ganarse el reconocimiento de toda la gente. Ellos son Joaquín Capilla (clavadista mexicano, ganador de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos 1956), Raúl Ramírez (tenista profesional, repleto de títulos ganados), Rubén Olivares (nombrado como “el Puás”, este boxeador fue varias veces campeón) y Fernando Valenzuela (pitcher zurdo reconocido por jugar en los Dodgers de Los Ángeles durante la década del 80).

Foto: Keith Allison

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *