La literatura en México y los más destacados escritores

A nivel mundial, podemos decir que la literatura mexicana se basa específicamente en telenovelas, historias de héroes y películas. Fu así, que a partir de la Independencia en México, los libros más solicitados pasaron a ser los correspondientes a las corrientes del romanticismo, el realismo y el modernismo. Y es de esta manera, que hoy en día se pueden destacar algunos de los tantos escritores mexicanos que más relucen en dicho ámbito.

2 comentarios
antonella
viernes, 24 septiembre, 2010

Juan Rulfo: Nació en México en el año 1918 y es considerado como uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX. Entre sus mejores trabajos figuran “El llano en llamas” (perteneciente al cuento Nos han dado la Tierra) y “Pedro Páramo” (una espectacular novela de la literatura hispánica).

Octavio Paz: Poeta y ensayista mexicano nacido en Mixcoac en 1914. Ganó cantidades de premios como el Premio Xavier Villaurrutia en 1957 por el libro “El arco y la lira”, en 1990 el Premio Nobel de Literatura y en 1998 el Premio Nacional de Periodismo de México en reconocimiento a su trayectoria. Falleció en Abril de 1998.

Carlos Fuentes: Durante toda su vida estuvo sumergido en el mundo de la literatura y con el tiempo fue adquiriendo diversos premios como el Cervantes en 1987. Entre sus obras, las de mayor importancia son Aura y Terra Nostra.

Laura Esquivel: Nació en México en 1950 y es sumamente conocida por “Como agua para chocolate” (1989). Sus libros tratan sobre obras de teatro infantil y guiones de cine.

Angeles Mastretta: Nacida en Puebla en 1949, esta mujer supo ganarse el prestigio por la realización de escritos como “Arráncame la vida” o “Mal de Amores”.

Claramente el listado es interminable, de modo que hemos seleccionado a los más reconocidos de los últimos tiempos. Como adicionales, cabe nombrar a Carlos Monsivais y a Juan José Arreola (con obras conocidas como "Confabulario").

Foto: br1dotcom

Contenidos relacionados

2 comentarios en «La literatura en México y los más destacados escritores»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *