La gastronomía en México

La cocina en México es caracterizada no sólo por los intensos sabores de sus ingredientes (como los frijoles, el nopal y el papaloquelite) sino también por unir parte de las historias indígenas y europeas. De esta manera, comer en México significa experimentar cantidades de platos llenos de colores y aromas, un tanto picantes.

0 comentarios
antonella
miércoles, 1 septiembre, 2010

Podemos decir que dentro de la ciudad, las cocinas más destacadas se localizan en los estados de Puebla, Oaxaca y Yucatán. Claro que en general, se trata de comidas típicamente criollas, a diferencia de las caribeñas. Ahora bien, para que se interioricen más en la gastronomía mexicana, dividiremos el día en cuatro secciones. Desayuno en México: Diariamente, los mexicanos están acostumbrados a ingerir la primer comida del día (y la más importante) alrededor de las 7 de la mañana. Sobre la mesa, suelen aparecer variados platos como tortillas rellenas de tomate, chile, ajo y cebolla, tortillas de maíz y huevos salteados. Por parte de las infusiones, cabe señalar los jugos de naranja, café (con canela) o el atole (una especie de bebida elaborada a base de maíz, leche o agua y frutas). Principales almuerzos de México: Llegando a la hora del almuerzo, aproximadamente entre las 13:00 y 16:00 horas, los habitantes suelen deleitar un primer plato liviano (por ejemplo caldos) y los segundos platos bastantes abundantes y pesados. Algunos de ellos son los tacos mexicanos, el pollo con pimienta blanca, burritos (o tortillas de harina rellenas por diversos alimentos como verduras, pollo o carne), pescados y mariscos. Meriendas mexicanas: El momento de la tercera comida del día es a las 17:00 horas, muchas personas ya han llegado a su querido hogar y esperan este momento para compartirlo en familia. Entre las delicias, podemos toparnos con una taza de chocolate, quesadillas y trozos de pan dulce. Cena: Finalmente, a las 20:00 horas, todos los mexicanos suelen rodearse de varios sabores y gustos incluidos en un mismo plato. Los más sobresalientes son los chiles rellenos, las carnitas, los chocos, las rajas con queso y el estofado. Finalmente, para acompañar cada alimento, no olvidemos las bebidas típicas de México como el tequila, símbolo tradicional de México, el pulque, el vino blanco, coco loco, jobito y ponche con piquete. Foto: Scaredy_kat

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *