Catedral Basílica de Durango, frente a la Plaza de Armas

24 marzo 2011 | Por antonella

La historia de la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción comienza cuando hace varios años en el mismo sitio donde se encuentra la misma, se había construido la antigua parroquia de la Asunción, la cual fue nombrada en el año 1620 como catedral y posteriormente destruida a causa de un incendio. Finalmente, en el año 1695 se inició la obra de la actual Catedral Basílica a cargo del arquitecto Mateo Núñez, la cual pudo ser finalizada en parte en el año 1713 y terminada completamente en 1884.

Ver 0 Comentarios

Vale destacar que hoy en día la Catedral Basílica de Durango es propiedad de la Arquidiócesis metropolitana de Durango y está situada en pleno centro histórico de la ciudad de Victoria de Durango, frente a la Plaza de Armas. En tanto su arquitectura, pues este bello edificio cuenta con cinco naves en total, las cuales se encuentran divididas en la principal, al centro, dos laterales y dos que están ocupadas por las capillas. Pues si os paráis en el interior de la misma en el centro y observáis hacia arriba, veréis la cúpula principal. Absolutamente todo su estilo es barroco, con inmensas columnas corintias estriadas ubicadas en el primer cuerpo y salomónicas en el segundo. El arco principal que se presenta es de medio punto y las columnas salomónicas son en total seis, de las cuales dos están en el sector central separadas por la ventana del coro y las cuatro calles poseen imágenes de santos. Finalmente el interior de la Catedral ofrece motivos bizantinos y frescos como los que se pueden visualizar en la cúpula, pintados a inicios del siglo XX. En tanto al altar, está comprendido por un ciprés de estilo neoclásico con la imagen de la Inmaculada Concepción y el resto de los altares, conservan hermosas imágenes intactas. ¿Os parece pasear por una de las catedrales más bonitas de México? Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *